El Camino ha sido siempre, ya lo sabes, la senda por la que ha circulado el conocimiento iniciático y donde se han preservado los misterios de la antigüedad...(Matilde Asensi)
Hola Juancar! Córdoba tiene duende por los cuatro costados. Pero para mí, la zona más mágica es esta calle y las callejas de alrededor, los patios engalanados de mayo ¡Los colores de las flores! Un abrazo.
Hola, Kalma. Sí, posiblemente sea una de las calles más entrañables, pero por otra parte, más conocidas y visitadas y tal vez ese detalle la reste parte del encanto y del misterio que la envuelve. Ahí, en el patio, está la tienda donde en su interior se conserva un pozo árabe de más de 22 metros de longitud, que es, también, toda una atracción. Diciembre no es el mejor mes para visitarla; como ves, no son sus auténticas flores, sino flores de Navidad puestas a propósito para el visitante. Pero aún así, me encantó el duende de esa calleja. Un abrazo
Bonita callejuela que nos lleva buenos recuerdos. Y ya veo que buscaste la ocasión para que no hubieran tantos visitantes por la callejuela de las Flores. Y es que:
Es verdad. Las hice el día que nos veníamos, antes de desayunar. Hubiera sido una pena volverme a Madrid sin disfrutar unos minutos a solas de tan entrañable calleja. Desde luego, los recuerdos son inmejorables, como en todos los viajes en que hemos participado, aunque en Córdoba, no sé Eduard, como que había Duende. Un fuerte abrazo y Bon Natal (¿se dice así?)
Podríamos suponer que la Naturaleza, en su infinita maestría, puede llegar a ser, también, reina y soberana de un transformismo, que, jugando con la fuerza y los contrastes, consigue elaborar insuperables escenarios, donde la trampa de lo aparentemente idílico, se convierte en la puerta de entrada de los terrores de lo sobrenatural. Esto lo demostró el director de cine norteamericano, Sam Raimi, cuando, en un escenario similar a éste, creó, para un público hambriento de novedades metafísicas, una película de terror, convertida en una obra de culto con el paso de los años: ‘Posesión infernal’. Como digo, en un lugar similar a éste, Raimi, en su película, volvió a sacar, de su aparente ostracismo, los terrores y pesadillas consignadas en la obra de uno de los más prolíficos escritores de terror del siglo XX: H.P. Lovecraft. Idílica a la luz del día, la solitaria cabaña se convierte, por la noche, en un metafórico atanor de lo sobrenatural, auxiliado por los espeluznantes conjuros d...
L o reconozco: soy un Soñador. Este fenómeno, conocido como el fenómeno de la Luna Azul, se produjo la noche del pasado 31 de diciembre. La luna, esa gran Circe astronómica, siempre ha despertado la ensoñación en el ser humano. Será, quizás, porque aún no ha terminado de revelar los grandes misterios con que se envuelve. Es de suponer, que su mágica influencia actúa sobre el subconsciente de cada uno de una manera eminentemente particular. Recuerdo que, mientras tomaba estas imágenes, me recordó la búsqueda de un infatigable viajero: Nicolás Roerich. Sus expediciones al Asia Central, tenían, como referencia, la mágica, indestructible tradición del Rey del Mundo, de Shambhalla y del Agharta. En ellas, desde luego, se basó el escritor norteamericano James Hilton para describir el valle donde se ocultaba la mítica, paradisíaca e inmortal Shangri-Lá: el Valle de la Luna Azul. S i bien es cierto que todo se puede mejorar, espero que disfrutéis estás imágenes; o que al menos, os hagan soñar ...
'No intentes ser coherente todo el tiempo. A fin de cuentas, San Pablo dijo que 'la sabiduría del mundo es locura ante Dios'. [Paulo Coelho: 'Maktub'] {}
Comentarios
"A quien madruga,
Dios le ayuda!"
Un abrazo y Felices Fiestas!