El Camino ha sido siempre, ya lo sabes, la senda por la que ha circulado el conocimiento iniciático y donde se han preservado los misterios de la antigüedad...(Matilde Asensi)
Almodóvar del Río y su castillo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
'El topónimo de la localidad deriva de al-Mudawwar, que significa 'el redondo', en alusión a la forma del cerro donde se levantó su célebre castillo...'.
['Todo Córdoba', Editorial Fisa Escudo de Oro, S.A.]
Gracias. Tengo una foto preciosa que te va a gustar. A ver si hago ya la selección, y os las mando. Salvo por el detalle de la comida, ese fue día lo pasamos bien, ¿eh?. Un abrazo
¡Qué bonito! Sabes, no conozco Almodóvar, pero como me gustan las fortalezas, los castillos, otear desde lo alto la villa guardada, el horizonte... Un abrazo.
Pensaba que lo conocías, Kalma. El paisaje que se contempla desde sus almenas es espectacular. Además, en este caso lo tienen bien acondicionado, casi como una especie de parque temático, con tiendas, restaurante, etc...Te lo recomiendo, si alguna vez vuelves por Córdoba. Un abrazo
Podríamos suponer que la Naturaleza, en su infinita maestría, puede llegar a ser, también, reina y soberana de un transformismo, que, jugando con la fuerza y los contrastes, consigue elaborar insuperables escenarios, donde la trampa de lo aparentemente idílico, se convierte en la puerta de entrada de los terrores de lo sobrenatural. Esto lo demostró el director de cine norteamericano, Sam Raimi, cuando, en un escenario similar a éste, creó, para un público hambriento de novedades metafísicas, una película de terror, convertida en una obra de culto con el paso de los años: ‘Posesión infernal’. Como digo, en un lugar similar a éste, Raimi, en su película, volvió a sacar, de su aparente ostracismo, los terrores y pesadillas consignadas en la obra de uno de los más prolíficos escritores de terror del siglo XX: H.P. Lovecraft. Idílica a la luz del día, la solitaria cabaña se convierte, por la noche, en un metafórico atanor de lo sobrenatural, auxiliado por los espeluznantes conjuros d...
L o reconozco: soy un Soñador. Este fenómeno, conocido como el fenómeno de la Luna Azul, se produjo la noche del pasado 31 de diciembre. La luna, esa gran Circe astronómica, siempre ha despertado la ensoñación en el ser humano. Será, quizás, porque aún no ha terminado de revelar los grandes misterios con que se envuelve. Es de suponer, que su mágica influencia actúa sobre el subconsciente de cada uno de una manera eminentemente particular. Recuerdo que, mientras tomaba estas imágenes, me recordó la búsqueda de un infatigable viajero: Nicolás Roerich. Sus expediciones al Asia Central, tenían, como referencia, la mágica, indestructible tradición del Rey del Mundo, de Shambhalla y del Agharta. En ellas, desde luego, se basó el escritor norteamericano James Hilton para describir el valle donde se ocultaba la mítica, paradisíaca e inmortal Shangri-Lá: el Valle de la Luna Azul. S i bien es cierto que todo se puede mejorar, espero que disfrutéis estás imágenes; o que al menos, os hagan soñar ...
'No intentes ser coherente todo el tiempo. A fin de cuentas, San Pablo dijo que 'la sabiduría del mundo es locura ante Dios'. [Paulo Coelho: 'Maktub'] {}
Comentarios
Este vídeo te ha salido Al-modóvar... quiero decir redondo.
Un abrazo
*