El Camino ha sido siempre, ya lo sabes, la senda por la que ha circulado el conocimiento iniciático y donde se han preservado los misterios de la antigüedad...(Matilde Asensi)
La Torre de la Calahorra
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
'Mi relato será fiel a la realidad o, en todo caso, a mi recuerdo personal de la realidad, lo cual es lo mismo'.
E l Camino se torna más críptico y misterioso, a medida que nos vamos adentrando en una región, que aun teniendo muchas cosas que decir, parece enmudecer irremisiblemente, herido su corazón por la pérdida de ese nevero fantástico a donde se supone que fueron a parar la mayor parte de sus nieves de antaño , si por tales –y admito que no es la primera vez, ni será la última que parafraseo a François Villon-, entendemos una riqueza patrimonial, que en muchos casos –demasiados, bajo mi punto de vista-, se ha perdido en esos comparativos campos de Flandes que históricamente se tragaron la mayor parte de esa enorme riqueza que supuestamente saturaba las bodegas de los galeones que arribaban al puerto de Sevilla procedentes del Nuevo Mundo. Un Nuevo Mundo del que, si bien los historiadores modernos van admitiendo, siquiera a regañadientes la presencia, más allá de las costas de Labrador, de los aguerridos marinos escandinavos siglos antes de que Colón tropezara misteriosamente con sus map...
Podríamos suponer que la Naturaleza, en su infinita maestría, puede llegar a ser, también, reina y soberana de un transformismo, que, jugando con la fuerza y los contrastes, consigue elaborar insuperables escenarios, donde la trampa de lo aparentemente idílico, se convierte en la puerta de entrada de los terrores de lo sobrenatural. Esto lo demostró el director de cine norteamericano, Sam Raimi, cuando, en un escenario similar a éste, creó, para un público hambriento de novedades metafísicas, una película de terror, convertida en una obra de culto con el paso de los años: ‘Posesión infernal’. Como digo, en un lugar similar a éste, Raimi, en su película, volvió a sacar, de su aparente ostracismo, los terrores y pesadillas consignadas en la obra de uno de los más prolíficos escritores de terror del siglo XX: H.P. Lovecraft. Idílica a la luz del día, la solitaria cabaña se convierte, por la noche, en un metafórico atanor de lo sobrenatural, auxiliado por los espeluznantes conjuros d...
S ituada en la calle principal de Frómista, enfrente de la estatua de San Telmo -hijo predilecto de la ciudad y compañero de estudios de Santo Domingo de Guzmán en la universidad de Palencia-, así como también en las proximidades de un curioso edificio que llama la atención por su peculiar conjunción de estilos, donde a la vista del uso y abuso de columnas greco-latinas y motivos mitológicos, el peregrino tiene la incierta sensación de que los canteros medievales reaprovecharon parte de un antiguo templo pagano para levantar el actual, dedicada a la figura de San Pedro. Ahora bien, y no obstante las primeras reticencias, es en su interior donde peregrinos y visitantes tienen la oportunidad de contemplar no sólo la presencia de determinados personajes de la rama dorada, cuando no eminentemente mistérica del santoral cristiano, sino también el deteriorado retablo gótico de Santiago y aquéllos otros, maravillosos en forma, ejecución y mensaje, que en tiempos iluminaban la cercana igle...
Comentarios